View Categories

¿Cómo configuro un correo electrónico en celular? 

En Sube te da dos opciones para administrar tus correos empresariales:  

  1. Puedes ingresar en el navegador de tu celular con tu usuario y contraseña a nuestra aplicación de correos basada en la nube en esta dirección: https://correo.sube.la
  1. También puedes configurar tu cuenta de correo electrónico en tu celular con aplicaciones como Gmail, Outlook o Mail de iPhone. Los pasos podrían variar según el dispositivo y la aplicación que uses para abrir los correos electrónicos, pero los datos que usaremos son los mismos. 

Te guiaremos paso a paso en tres de las aplicaciones de correo más utilizadas en dispositivos móviles 

Para que la configuración sea exitosa, es fundamental utilizar los datos correctos del servidor, así como los puertos de entrada y salida que verás a continuación. 

Servidor de Entrada (IMAP):Servidor de Salida (SMTP):
Servidor: mail1.sube.laServidor: mail1.sube.la
Puerto: 993Puerto: 465
Seguridad: SSL/TLSSeguridad: SSL/TLS

Antes de configurarlo, te recomendamos actualizar las aplicaciones en tu AppStore o GooglePlay. 

Outlook 

Paso 1: Acceder a Outlook y agregar una nueva cuenta 

Abre la aplicación de Outlook en tu dispositivo móvil. Si aún no la tienes instalada, descárgala desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. 

  1. Dirígete al icono de Home    al dar clic se despegará un menú lateral izquierdo y busca la opción “Agregar una cuenta”
    • En algunos dispositivos, esta opción puede encontrarse dentro del menú de configuración o representada con un símbolo “+”
  2. Te aparecerá en la parte inferior de la pantalla. Selecciona la opción “Agregar cuenta” para comenzar el proceso de configuración. 

Paso 2: Ingresar la dirección de correo y seleccionar configuración IMAP 

  1. Ingresa la dirección de correo electrónico completa en el campo de texto correspondiente. Luego, presiona “Continuar” para avanzar. 
  2. Outlook intentará detectar automáticamente el proveedor de correo. Dado que el correo no pertenece a Microsoft, te ofrecerá la opción “Configuración manual”

Paso 3: Configurar manualmente el servidor IMAP 

En la parte inferior de la pantalla, habilita el botón de “Configuración avanzada”. Esto mostrará nuevos campos que deberás completar con la información de tu cuenta. 

  • Llena los siguientes campos con tu información: 
Correo electrónico: (ejemplo: correo@tudominio.com) 
Contraseña: (ingresa la contraseña de tu cuenta de correo electrónico) 
Nombre para mostrar: (por ejemplo, el nombre de tu negocio o tu nombre personal) 
Descripción: (sirve para identificar la cuenta, como “Administración” o “Ventas”)  
  • Configura los servidores de correo IMAP y SMTP:  
Servidor de entrada (IMAP): mail1.sube.la 
Puerto: 993 
Seguridad: SSL/TLS 
Servidor de salida (SMTP): mail1.sube.la 
Puerto: 465 
Seguridad: SSL/TLS 

Una vez completados los datos, presiona “Continuar o el ícono de flecha de check ✓ en la parte superior derecha” y espera a que Outlook complete la verificación automática de la cuenta. 

Paso 4: Finalizar la configuración y probar el correo

Si toda la información ingresada es correcta, Outlook mostrará un mensaje confirmando que la cuenta se ha configurado correctamente.  

Para asegurarte de que todo funciona correctamente, realiza una prueba enviando un correo: 

  1. Envía un mensaje a otra dirección de correo electrónico o incluso a ti mismo. 
  2. Comprueba que puedas enviar y recibir correos sin problemas. 

Si la prueba es exitosa, ¡tu correo electrónico ya está configurada en Outlook y lista para usarse! 

 

Gmail - Apps on Google Play Gmail 

Paso 1: Agregar una cuenta en la aplicación de Gmail 

Para configurar una cuenta de correo externa en la aplicación de Gmail, sigue estos pasos: 

Abre la aplicación de Gmail en tu dispositivo móvil. Busca el menú de hamburguesa (ícono de tres líneas en la esquina superior izquierda) y haz clic, en la nueva ventana despliégate hacia abajo y selecciona “Agregar otra cuenta”

En la pantalla de configuración de correo, verás varias opciones Selecciona la opción “Otro” para agregar una cuenta con configuración manual. 

Paso 2: Ingresar la dirección de correo y seleccionar IMAP 

Ingresa tu dirección de correo electrónico en el campo correspondiente. Presiona “Siguiente” para continuar con la configuración. 

En la siguiente pantalla, Gmail te pedirá que elijas el tipo de cuenta. Selecciona “IMAP” para garantizar la sincronización de correos en tu dispositivo móvil. 

Paso 3: Configurar los servidores IMAP y SMTP 

Después de seleccionar IMAP, es momento de configurar los servidores de entrada y salida. 

Configurar el servidor de entrada (IMAP) 

Completa los siguientes campos con la información de tu cuenta: 

Correo electrónico: (ejemplo: correo@tudominio.com) 
Contraseña: (la contraseña de tu cuenta de correo electrónico) 
Servidor IMAP: mail1.sube.la 

Una vez ingresados los datos, presiona “Siguiente”

Configurar el servidor de salida (SMTP) 

Ahora, introduce los datos del servidor de envío de correos: 

Correo electrónico: (mismo correo ingresado antes) 
Contraseña: (misma contraseña utilizada anteriormente) 
Servidor SMTP: mail1.sube.la 

Presiona “Siguiente” para continuar con la configuración. 

Paso 4: Configurar las opciones de la cuenta y el nombre de usuario 

En esta pantalla, espera a que Gmail realice las verificaciones necesarias. Una vez completadas, asegúrate de que todas las opciones estén seleccionadas y da clic en “Seguir”

  • Configurar el nombre de la cuenta 
    • En el campo de nombre de cuenta, puedes ingresar algo como “Administración”, “Ventas”, “Correo” o el nombre de tu negocio para diferenciar la cuenta. 
    • “Tu nombre”, escribe cómo quieres que aparezca tu nombre cuando envíes correos (por ejemplo, “Juan Pérez o nombre de empresa”). 

Presiona “Siguiente” para finalizar la configuración. 

Paso 5: Finalizar la configuración y probar el correo 

Una vez completados los pasos anteriores, Gmail mostrará un mensaje confirmando que la cuenta se ha agregado correctamente.  Presiona “Listo” o “Aceptar” para finalizar el proceso. 

  • Para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente, realiza una prueba enviando un correo a otra dirección de correo electrónico o a ti mismo. Verifica que los mensajes se envíen y reciban sin problemas. 

Mail iPhone 

Paso 1: Acceder a las configuraciones de cuentas en el iPhone 

Ve a la pantalla de inicio y toca el ícono de “Ajustes” (el ícono de engranaje).  Dentro de ajustes, busca y selecciona “Cuentas” En modelos más recientes de iOS, este apartado puede aparecer como “Correo o Mail”

Después selecciona “Cuentas” para acceder a todas las cuentas de correo configuradas en tu iPhone. 

Paso 2: Seleccionar el tipo de cuenta de correo 

El iPhone ofrece varias opciones populares de cuentas de correo que se pueden configurar fácilmente, como iCloud, Exchange, Google, Yahoo, AOL y Outlook.com.  Selecciona la opción “Otra” para agregarla manualmente. 

Paso 3: Introducir los datos de la cuenta de correo 

A continuación, selecciona agregar cuenta de correo y completa la siguiente información: 

Nombre: El nombre que deseas que aparezca cuando envíes correos (por ejemplo, tu nombre o el de tu empresa). 
Correo electrónico: Ingresa tu dirección de correo electrónico completa (ejemplo: correo@tudominio.com). 
Contraseña: La contraseña de tu cuenta de correo. 
Descripción: Un nombre descriptivo para la cuenta (puedes poner algo como “Trabajo”, “Personal”, “Administración”, etc.). 

Paso 4: Configurar los servidores IMAP y SMTP 

Elige IMAP como tipo de cuenta para garantizar la sincronización de los correos en todos tus dispositivos. 

  • Completa los siguientes campos: 
Nombre para mostrar: Escribe el nombre que deseas que se vea cuando envíes correos (por ejemplo, el nombre de tu negocio). 
Correo electrónico: Ingresa tu dirección de correo electrónico completa (ejemplo: correo@tudominio.com). 
Descripción: Escribe una descripción para identificar la cuenta, como “Administración” o “Ventas”. 
  • Configura la opción de “Configuración avanzada” y agrega los siguientes datos: 
Nombre de host (IMAP): mail1.sube.la 
Nombre de usuario: Tu dirección de correo electrónico completa. 
Contraseña: La contraseña de tu cuenta de correo. 
Nombre de host (SMTP): mail1.sube.la 
Nombre de usuario: Tu dirección de correo electrónico completa. 
Contraseña: La contraseña de tu cuenta de correo. 

Clic para guardar y en esta nueva pantalla y asegúrate de que las opciones “Mail” esté activada por defecto para sincronizar tus correos. 

Paso 5: Configurar el servidor de correo saliente (SMTP) 

Después de completar la configuración inicial, verás que la cuenta de correo ha sido agregada correctamente. 

Para continuar con la configuración, dirígete a la sección “Servidor correo saliente”  

Paso 6: Configurar el servidor de correo saliente (SMTP) 

Para realizar los cambios, primero debes activar la opción “Configuración de la cuenta” en la sección de servidores salientes SMTP. En la nueva pantalla selecciona “Agregar Servidor”, asegúrate de ingresar la siguiente información del Puerto del servidor de 465 

Toca “Listo” para continuar con la configuración 

Paso 7: Finalizar la configuración de los servidores IMAP  

Después de configurar el servidor SMTP, regresarás nuevamente a la pantalla principal de configuración de la cuenta. Toca nuevamente “Configurar servidores salientes”.  En esta nueva pantalla, asegúrate de que el puerto del servidor IMAP sea 993

Regresa al menú principal y toca “Listo” para finalizar la configuración. Con esto, habrás configurado correctamente tu cuenta de correo electrónico en tu iPhone. ¡Ya podrás empezar a enviar y recibir correos! 

Paso 8: Realizar una prueba de envío y recepción de correo 

Por último, te recomendamos realizar una prueba para asegurarte de que la configuración está correcta:  

  • Envía un correo electrónico a otra dirección o a ti mismo. 
  • Verifica que el correo se envíe y reciba correctamente

Si todo funciona bien, ¡tu cuenta de correo está lista para usarse en tu iPhone!

NOTA:

En este tutorial, te hemos guiado paso a paso para configurar tu correo en las aplicaciones como Gmail, Outlook y Mail de iOS. Ten en cuenta que, aunque el proceso general es el mismo, la apariencia y los pasos pueden variar ligeramente según el modelo de dispositivo o la versión del sistema operativo que estés utilizando. 

Algunos detalles pueden cambiar, pero los pasos fundamentales de la configuración seguirán siendo el mismo. 

Volver arriba